El X5 Mobile Pro es un receptor GNSS de alta precisión con modos de trabajo PPK, NTRIP y RTK, de costo accesible, de bolsillo y con un rendimiento profesional.

TAMAÑO ULTRA PORTÁTIL
Con un tamaño ultra portátil de 84 mm × 45 mm x 15 mm (sin la antena multibanda GNSS HeliX5 y la antena LoRa RTK) y un peso ultraligero de 45 gramos, los usuarios pueden guardar fácilmente el X5 Mobile Pro en un bolsillo, maletín o cartuchera y llevarlo consigo a cualquier lugar. De la misma forma cualquier actividad de catastro o topografía puede ser realizada muy discretamente al poder adherirse al celular, tablet o laptop (OS Android, iOS y Windows).

PRECISIÓN DE CENTÍMETROS
Para garantizar un rendimiento GNSS superior, el X5 Mobile Pro está equipado con un potente módulo GNSS de alta precisión u-Blox con 184 canales para seguimiento de todas las constelaciones: GPS, BEIDOU, GLONASS, GALILEO y QZSS, que proporciona posicionamiento en centímetros en cualquier entorno hostil. Los 184 canales son más que suficientes para captar las señales de los aproximadamente 122 satélites de geo posicionamiento que actualmente se encuentran en órbita (no todos ellos son visibles desde cualquier ubicación en la Tierra en un momento dado debido a que orbitan la tierra en una distribución espacial diseñada para abastecer del servicio a casi todo el globo terráqueo). Aunque para operar a nivel de alta precisión se ha demostrado que solo se requiere estar conectado a 25 satélites.

ENERGIZADO POR EL CELULAR O UN POWERBANK
Si bien el no contar con una batería interna podría parecer un inconveniente, gracias a esta característica el X5 Mobile Pro cuenta con un tamaño muy reducido, lo que permite trabajar discretamente, incluso sin llamar la atención. El dispositivo se energiza a través de la interfaz USB tipo C del celular o de un powerbank para trabajar ininterrumpidamente. Otra ventaja es que puede ser enviado a cualquier lugar del mundo sin los problemas actuales de restricciones por baterías LiPo en los transportes aéreos y envíos internacionales.

CONEXIÓN BLUETOOTH
Conéctese a través de Bluetooth y realice tareas de fotogramétricas y topográficas como levantamientos y replanteos fácilmente con su teléfono celular. El X5 Mobile Pro es compatible con aplicativos y software de levantamiento o GIS con datos NMEA.
CARCASA DURADERA
Teniendo en cuenta los diferentes entornos de trabajo al aire libre de los usuarios, el X5 Mobile Pro está diseñado con una carcasa a prueba de caídas de 1,5 m y también puede soportar trabajos a temperaturas extremas.
RÁPIDO PARA COMENZAR A TRABAJAR
Diseñado como un RTK de nivel básico, pero de alta precisión, el X5 Mobile Pro muestra un funcionamiento sencillo para todo tipo de usuarios y ofrece una gran comodidad para los topógrafos profesionales. El usuario puede comenzar a realizar levantamientos en unos segundos luego de conectarlo al móvil.
MODOS DE TRABAJO: PPK, RTK Y NTRIP
Como sabemos el X5 Mobile Pro es operado a través de una larga lista de aplicaciones y softwares compatibles que trabajan con datos NMEA, usando comunicación por Bluetooth o cable USB serial. Por ejemplo: SW Maps, FieldGenius, Survey Master, Mapit GIS / Mapit NTRIP Client, YCServer NTRIP Client, RTK camera (Fotogrametría), etc.

MODO PPK
En PPK (Post Processed Kinematic) se requiere un procesamiento de datos luego de la captura, para obtener una solución de nivel centimétrica. Se utiliza un receptor GNSS que actúa como estación Base midiendo un punto fijo o conocido, y un receptor GNSS que actúa como Rover capturando los puntos en el terreno de la zona de trabajo. Una forma de trabajar en modo PPK con el X5 Mobile Pro es la siguiente:
- Conectar el X5 Mobile Pro al dispositivo móvil o energizarlo con un powerbank. El X5 puede estar adherido al mismo celular (en el caso de fotogrametría) o de preferencia instalado en un bastón de topografía con una altura conocida.
- Activar la transmisión de datos a través de Bluetooth o Puerto Serial USB.
- Abrir el Aplicativo a utilizar (por ejemplo: SW Maps App) y configurar la aplicación para que trabaje en modo PPK, es decir, que guarde un log o archivo con la data capturada durante el tiempo de operación. Por ejemplo, un archivo UBX.
- Instalar la estación base GNSS en una ubicación conocida y estable. Encender y configurar la estación base GNSS para almacenar los datos en un archivo para el procesamiento posterior. Por ejemplo, un archivo UBX.
- Registrar observaciones GNSS continuamente en la zona de estudio durante el tiempo especificado.
- Monitorear la calidad de la señal GNSS durante la recolección de datos.
- Descargar los datos almacenados por el receptor X5 Mobile Pro en el archivo log y los datos de la estación base GNSS en un archivo log después de la misión.
- Utilizar software especializado para procesar los datos PPK, por ejemplo, RTKLIB, Emlid Studio, etc. Este procesamiento permitirá corregir los datos con base en las observaciones de la estación base GNSS. Es decir, realizará el cálculo cinemático para obtener las coordenadas precisas de los puntos obtenidos en un archivo final, por ejemplo, un archivo con extensión POS.

MODO RTK
En RTK (Real Time Kinematics) se establece un sistema de corrección de datos que funciona en tiempo real. Dos receptores GNSS: una Base fija y un Rover móvil, reciben lecturas de las diferentes constelaciones de satélites disponibles. Pero en este caso, se establece un enlace de datos constante entre la Base y el Rover en tiempo real para que pueda obtener esa solución centimétrica que necesitamos. El enlace de datos se realiza a través de radiocomunicación, y en el caso del X5 Mobile Pro se utilizan radios LoRa internos de 1 Watt de potencia para la comunicación de radio. LoRa (que significa Long Range) es una tecnología de comunicación inalámbrica que combina un consumo de energía ultra bajo con un largo alcance efectivo. Vamos a utilizar como una Base GNSS fija para este ejemplo al receptor GNSS X5 Receiver. Una forma de trabajar en modo RTK con el X5 Mobile Pro es la siguiente:
- Conectar el X5 Mobile Pro al dispositivo móvil o energizarlo con un powerbank. El X5 puede estar adherido al mismo celular (ideal para fotogrametría) o de preferencia instalado en un bastón de topografía con una altura conocida.
- Activar la transmisión de datos a través de Bluetooth o Puerto Serial USB.
- Abrir el Aplicativo a utilizar (por ejemplo: SW Maps App) y configurar la aplicación para que trabaje en modo RTK (En SW Maps indicar el modo u-Blox RTK). De este modo el X5 Mobile Pro activa la radio LoRa en modo receptor de correcciones.
- Configuración de la Base GNSS: Configurar la estación base GNSS X5 Receiver para transmitir correcciones RTK a través de la comunicación LoRa de 1 Watt de potencia, usando el selector de modo de operación del App FindX5.
- Instalar la estación Base en una ubicación conocida y estable, preferiblemente en un punto con coordenadas conocidas. Encender la estación Base.
- Asegurarse de que la estación base tenga una vista clara del cielo para una mejor recepción de señales GNSS.
- Una vez que ambos receptores, en unos segundos, se conecten al número mínimo de satélites requeridos, se establecerá un modo de transmisión de correcciones de alta precisión pasando por tres etapas: Single, Float y finalmente Fix.
- El X5 Mobile Pro llega a tener una precisión horizontal y vertical de 1 centímetro (10mm).
- Iniciar la recolección de datos sobre el terreno con el X5 Mobile Pro como receptor Rover. Registre observaciones GNSS continuamente mientras se desplace por el área de interés.
- Monitorear la calidad de la señal LoRa y asegurarse de que la conexión entre ambos dispositivos esté estable.
- Descarga y Procesamiento de Datos: Descargar los datos corregidos almacenados en el aplicativo del dispositivo móvil después de la misión.
- En este modo de trabajo, gracias a la tecnología LoRa, con el X5 Mobile Pro puedes realizar levantamientos dentro de un radio de hasta 10 kilometros con línea de vista entre la estación Base y el X5 Mobile Pro como Rover.

MODO NTRIP
En NTRIP (Networked Transport of RTCM via Internet Protocol) se establece un sistema de corrección de datos que funciona en tiempo real pero el transporte de los datos se realiza en formato RTCM vía protocolo de Internet. Este modo de trabajo es ideal para zonas urbanas con cobertura de Internet celular o Wifi, ya que la comunicación a través de señales de radio RTK puede ser interrumpida fácilmente por obstrucciones físicas en el terreno y por interferencias debido a redes eléctricas o aparatos electrónicos. Para que la técnica NTRIP opere eficazmente, se requieren tres componentes esenciales: un receptor en modo estación Base, un servidor Caster y un receptor Rover:
- Estación base: En el contexto de NTRIP, se emplean comúnmente estaciones de referencia de operación continua, también conocidas como estaciones permanentes o bases activas. Estas estaciones suelen ser receptores GNSS que funcionan como puntos de referencia precisos. Además, NTRIP ofrece la posibilidad de que los usuarios establezcan su propia red y utilicen uno de sus receptores GNSS como estación base.
- Servidor Caster: El servidor Caster es una entidad especializada en Internet que gestiona tanto el flujo de datos procedentes de las estaciones Base como la autorización y administración de los usuarios Rover que desean conectarse a la red. El servidor Caster transfiere los datos RTCM de las estaciones Base a uno o varios receptores Rover en campo, siempre que estén debidamente autorizados. Un ejemplo ilustrativo es el servidor CORS de METTATEC (cors.mettatec.com), que ofrece servicios gratuitos de corrección por NTRIP.
- Receptor Rover (Por ejemplo: el X5 Mobile Pro): Por último, tenemos el receptor o receptores que el usuario o su equipo utilizarán en campo para llevar a cabo sus mediciones. Para emplear NTRIP, es necesario proporcionar acceso a Internet al receptor Rover (y, en caso de utilizar una estación base propia, también a esta). Esto se puede lograr mediante una tarjeta SIM, un dispositivo de banda ancha móvil (BAM), una conexión Wi-Fi o compartiendo un punto de acceso desde un teléfono móvil o una colectora de datos. En el caso del X5 Mobile Pro el receptor utilizará el acceso a Internet del dispositivo móvil al cual está conectado para recibir los datos de corrección a través del aplicativo utilizado por el usuario (SW Maps, Survey Master, etc.)
Una forma de trabajar en modo NTRIP con el X5 Mobile Pro es la siguiente:
- Conectar el X5 Mobile Pro al dispositivo móvil o energizarlo con un powerbank. El X5 puede estar adherido al mismo celular (ideal para fotogrametría) o de preferencia instalado en un bastón de topografía con una altura conocida.
- Activar la transmisión de datos a través de Bluetooth o Puerto Serial USB.
- Abrir el Aplicativo a utilizar (por ejemplo: SW Maps App) y configurar la aplicación para que trabaje en modo RTK-NTRIP (En SW Maps indicar el modo u-Blox RTK). De este modo el X5 Mobile Pro habilitará la opción de acceso a correcciones NTRIP por Internet proveída por el dispositivo móvil. Si el dispositivo móvil no cuenta con servicio de acceso a Internet propio, se deberá habilitar una conexión a Internet externa, ya sea mediante un dispositivo de banda ancha móvil (BAM) o conexión Wi-Fi.
- Selección de la Estación Base CORS. Elegir una estación CORS cercana a la ubicación del trabajo topográfico. Acceder a la información de referencia de la estación CORS, como coordenadas y datos de contacto.
- Configuración del Software o Aplicativo GNSS. En el Aplicativo seleccionado en el celular, por ejemplo, SW Maps, ingresar los datos de la estación CORS seleccionada, incluyendo la dirección IP, el puerto, Mount Point y las credenciales de acceso (si se requieren). De esta manera se establecerá una conexión en el receptor Rover de manera que pueda acceder al servidor NTRIP.
- El X5 Mobile Pro recibirá correcciones de la estación CORS a través de NTRIP en tiempo real.
- Una vez que el X5 Mobile Pro se conecte al número mínimo de satélites requeridos y reciba las correcciones por NTRIP, se establecerá un modo de transmisión de correcciones de alta precisión pasando por tres etapas: Single, Float y finalmente Fix.
- El X5 Mobile Pro en modo NTRIP llega a tener una precisión horizontal y vertical de 1 centímetro (10mm).
- Iniciar la Captura de Datos GNSS. Comenzar la captura de datos GNSS en el campo. Asegurarse de que el receptor Rover tenga una vista clara del cielo para recibir señales GNSS.
- Monitorizar la calidad de la señal GNSS y la precisión de las correcciones NTRIP (Estado FIX) mientras se recopilan los datos en el campo.
- Descarga y Procesamiento de Datos: Una vez terminado el levantamiento de datos, descargar los datos corregidos almacenados en el aplicativo del dispositivo móvil después de la misión.
- En este modo de trabajo, gracias a la tecnología NTRIP, con el X5 Mobile Pro puedes realizar levantamientos dentro de un radio de hasta 70 kilometros entre una estación CORS y el X5 Mobile Pro como Rover en modo NTRIP.