En esta oportunidad realizaremos una comparación entre un Levantamiento Topográfico con Estación Total o con GNSS RTK, para ello usaremos tres indicadores principales:
- Comparación de Precisión
- Comparación de Tiempos
- Comparación de Costos
¿Qué es un Levantamiento Topográfico?
Es la primera fase del estudio técnico y descriptivo de un terreno, en donde se pueden observar las características físicas, geográficas, geológicas, variaciones o alteraciones y operaciones para poder medir, procesar y transmitir los datos del terreno a un plano con una escala reducida.
Para llevar a cabo la representación gráfica de un terreno, es necesario establecer las posiciones relativas de varios puntos. Es necesario asignarle coordenadas que son: latitud, longitud y elevación. También se puede asignar una proyección cartográfica para facilitar las distintas mediciones.
Los principales tipos de levantamiento topográfico para un estudio de terreno son:
Levantamiento topográfico planimétrico:
Conjunto de métodos y procedimientos, a través de los cuales se obtienen la representación a escala de los puntos y detalles del terreno sobre una superficie plana, prescindiendo de su relieve y que es representado en una proyección horizontal.
Levantamiento topográfico altimétrico:
Tiene por objetivo determinar la diferencia de alturas entre distintos puntos del espacio respecto del plano que se está usando como referencia. Este tipo de levantamiento refleja en un plano las curvas de nivel.
Los instrumentos más frecuentes que se necesitan para la realización de un levantamiento topográfico y poder hacer una correcta medición de ángulos, desniveles, distancias y coordenadas, con el fin de lograr un trabajo óptimo y efectivo son: La Estación Total y Receptores GNSS – RTK.
Ahora surge una interrogante:
¿Que es mejor? ¿Un Levantamiento Topográfico con Estación Total o con GNSS RTK?
Es necesario resaltar que la característica de mayor importancia en esta modificación es el proceso de captura, así como la representación gráfica de los mismos, y a su vez la precisión y rapidez con la que se ejecutan.
Comparación de Precisión
La Estación Total resulta ser un equipo más preciso a cortas distancias (<2 – 5km) y también se logra llegar a medir puntos que el RTK no logra alcanzar, por ejemplo, en túneles. Mientras que el GNSS – RTK, respecto a distancias cortas alcanza una precisión de 2 – 3 cm, y en largas distancias se encuentra mayor precisión ya que puede llegar hasta los 20 kilómetros.
Comparación de Tiempos
En GNSS – RTK se puede georreferenciar puntos con coordenadas reales, presenta una forma muy rápida para el levantamiento y replanteo. Definitivamente presenta una gran ventaja frente a la Estación Total.
Comparación de Costos
El precio de una Estación Total varía debido a la marca que elija, precisión y características. Por lo que los equipos más básicos se encuentran en precios desde USD$ 2,195 hasta los USD$ 13,670. También el GNSS – RTK varía debido a la marca, modelo y características de la antena y receptor, sus precios van desde USD$ 5,950 hasta USD$ 20,000. La inversión inicial puede ser más costosa con un GNSS – RTK, pero las ventajas son muchas a la hora de realizar un levantamiento topográfico.
Con este articulo hemos querido hacer una comparación entre un Levantamiento Topográfico con Estación Total y con GNSS RTK, además si estas buscando un Equipo que cumpla todos los requerimientos para llevar a cabo un proyecto demandante y a un costo accesible te recomendamos nuestro Receptor GNSS Multi-banda X5. Un equipo innovador y de alta precisión.