Contar hoy en día con equipos GNSS es mucho más fácil que hace algunos años. Y es que incluso hoy contamos con equipos con tecnología GNSS que usamos a diario: los teléfonos inteligentes.
La tecnología GNSS es una red compuesta por tres segmentos: un sistema satelital, un sistema de control terrestre y un sistema de usuario. En este último segmento se sitúan los instrumentos o receptores encargados de captar las señales de los primeros. Gracias a este tipo de tecnología podemos ver nuestra posición en el mapa en tiempo real, fijar las coordenadas de un punto geográfico, facilitar la georreferenciación de lugares, generar mapas, etc.
Existen muchos beneficios brindados por esta tecnología
A continuación, hablaremos más de los que ofrecen los equipos GNSS.
Precisión
Uno de los grandes beneficios de los equipos GNSS de alta precisión es el nivel de precisión que tienen. Para ofrecer un alto grado de precisión, los equipos GNSS usan la triangulación que permite captar la distancia de varios satélites en función al tiempo que dicha señal necesita para llegar al receptor.

Disponibilidad
Los satélites de posicionamiento global garantizan su funcionamiento por un largo periodo de tiempo. De esa manera, es posible asegurarse de que incluso si alguno de los satélites triangulados fallara, sea posible utilizar satélites redundantes.
Integridad
Los datos obtenidos por los equipos GNSS tienen un alto grado de fiabilidad. Para conocer el grado de fiabilidad se evalúa el riesgo de pérdida de integridad, es decir, la probabilidad de que suceda un fallo no detectado.

Uso de los equipos GNSS para diferentes sectores económicos
Los sistemas GNSS son usados en diferentes sectores económicos, aportando beneficios inherentes a cada uno de ellos; por ejemplo:
En el sector automotriz
Se usa la tecnología GPS para planificar rutas, seguirlas, e incluso encontrar un vehículo.
En el sector ferroviario
Contribuye a apoyar el control de tráfico, de los vehículos y la señalización
El sector aeronáutico
Ayudan en el guiado del piloto automático gracias a la planificación de rutas.
En el sector agrícola
Facilita la optimización de recursos a partir de la identificación de parcelas, el trazado de linderos, etc.
Elaboración de mapas
Los equipos GNSS facilitan la captura de datos para que luego puedan ser usados en la creación o actualización de mapas.
En topografía
Se usan actualmente como sistemas de gran precisión para tomar datos topográficos y geodésicos.
En construcción e infraestructura
Los aparatos con tecnología GNSS facilitan recopilar información geográfica que luego puede ser analizada para prevenir o solucionar problemas de gestión y planificación.
La tecnología GNSS ofrece muchos beneficios a distintas industrias. Adquiera ahora los equipos con tecnología GNSS que necesita, en nuestro catálogo.